domingo, 4 de abril de 2010

Valparaiso 21 - 24 Marzo

Recorrimos Valparaiso por 3 dìas y medio.

Apesar de estar màs alejado del epicentro del terremoto, Valparaiso se ve mucho mas afectado que Santiago, dado que las consreucciones de valparaiso son mucho mas viejas y en Santiago la mayorìa estan hechas para resistir los temblores. Sin embargo fue muy lindo caminar por las callecitas y cerros de Valparaiso, aùn con muchas cintas de precauciòn en las construcciones màs antiguas.

Valparaiso està en formado por un conjunto de cerros frente al mar. Todas las callesitas de Valparaiso estan empinadas, con muchos escalones y casas de colores. Cada casa tiene una vista panoràmica increible hacia el mar formando una bahìa preciosa, con igual número de miradores hermosos, como de calles a lo alto. Desde los miradores puedes apreciar que todas las casas tienen ventanas hacia el mar, como ojos contemplando cada atardecer.



Yo super emocionada, casi poètica talvez por conocer los funiculares de Santiago o por conocer la casa de Pablo Neruda. Si, debe ser eso!

Los funiculares son pequeños elevadores para 10 o 12 personas que te suben a lo alto de algunos cerros. En la ciudad siguen en funcionamiento muy poco de estos funiculares ya que son muy antiguo y algunos de ellos se quemaron.

Tambien conocimos la casa de Plablo Neruda, llamada La Sebastiana, una excentrica casa de 5 pisos con muchas escaleras y cuartos con vistas panoràmicas. Toda la casa està llena de objetos coleccionables de Pablo Neruda que te hacen recordar su personalidad y vida.

De cerro en cerro pudimos admirar las vistas panoràmicas de la ciudad. Lo malo es que no hay playa para bañarse o recorrer con los niños o mascotas, sino que hay un grandisimo puerto comercial lleno de cajas de trailers que embarcan todos los dìas haciendo de Valparaiso un puerto comercial importantìsimo, cabe mencionar, que despues de descubrir Cape Horn, fuè el segundo puerto màritimo màs importante.



Pasamos al museo del caricaturista Chileno Lukas, que con humor retrataba la vida chilena de hace 2 dècadas. Ahì mismo, habìa una coleccion de pinturas de Alfred Jarry, un pintor de Laval, ciudad donde Romain creciò. (Extrañas coincidencias)

Al final, Valparaiso nos dejo la impresiòn de una ciudad a lo alto, llena de coloridas casas y paredes con murales, muchas callecitas con escalinatas y un puerto comercial muy grande que roba la vista de tremenda ciudad.

1 comentario:

ilithya dijo...

Chika que bueno que conociste la casa de Pablo Neruda. Alfred me habia dicho que era de las mejores cosas que vio en Valparaiso.

Saludos!