miércoles, 25 de noviembre de 2009

Fin de semana a Córdoba.

El fin de semana pasado, José, Bruno, Ludo, Romain y yo nos fuimos a la ciudad de Córdoba, la Capital de la provincia; para pasar el fin de semana allá.
Córdoba se ubica a 3 horas de Villa Dolores. Es conocida como la segunda ciudad más grande de Argentina, (Buenos Aires es la 1era, con 13 millones de hab.) y existe una eterna pelea por ese puesto con la ciudad de Mendoza. Viajamos alrededor de 2 horas y los chicos decidieron que era hora de almorzar. Ya saben, hombres con hambre al volante no son buena combinación. Así que en la parte alta del camino, con la vista de la sierra en alto, decidimos almorzar.
Antes de llegar a Córdoba, paramos en un pueblito llamado Alta gracia. Ahí se encuentra la casa donde creció el Che Guevara. Buen lugar para conocer sus recorridos, sus vivencias y por qué era revolucionario, sin embargo me dio la impresión de que muestran al Chè idolatrado en esta casa, de una manera no muy objetiva. Como un rey. Por otra parte, visitamos la estancia Jesuítica, el Tajamar, que es un laguito con jardines y los alrededores de Alta gracia.

Ya en Córdoba, visitamos el museo de bellas artes o Casa Ferreira, recorrimos la casa del buen pastor, que es una EX - iglesia, cárcel de mujeres y monasterio que estaban en el mismo terreno, el cual fue des santificado y utilizado como plaza comercial con restaurantes, una sala de exposiciones y la capilla..Pues la utilizan para eventos sociales. Muy loco verdad?? Bueno, pues más noche llegamos al depa de los ZOPPI, donde tomamos un mate y planeamos salir al boliche (antro) solo que por el cansancio, decidimos dejarlo para el Sábado. Ya el sábado nos fuimos a pasear toodo el día por Córdoba, y en la noche nos fuimos al boliche “Dorian Grey” Bailamos al ritmo de electrónico sencillo, muy al estilo y gusto de todos. Regresamos como a las 5 al depa y al día siguiente, después de desayunar rico, comenzamos nuestra aventura de regreso: El plan era ubicar en el regreso un lugar para comer un chivito donde la gente del pueblo lo mata y prepara fresco para ti. El problema fue que no encontramos ni un chivito, haha.. así que pues bajamos en varios lugares a conocer y preguntar por chivitos y nada. Lo bueno fue que tomamos mate en el atardecer con una vista increíble y conocimos un taller de barro muy interesante.

De regreso hacia Villa Dolores, pasamos a cenar en un Restaurante de Mina Clavero, ahì, encontramos un platillo de chivito cocinao al horno que estuvo! deliciosoo!

Viviendo en Villa Dolores.

La vida es sencilla y hermosa en Villa Dolores.

Villa Dolores, está en la provincia de Córdoba, a 10 hrs en bus de BsAs.
Estamos instalados en casa de José, amigo de Ludo y Rom que conocieron en Playa del carmen hace 3 años. José fue a visitarlos a Francia y Budapest y ahora nosotros venimos a Argentina a visitarlo.

José Luis vive solo (bueno, ahora con nosotros) pero vamos todos los días a casa de sus papas, donde se ubica el vivero. Quedan de distancia a 25-30 min. caminando u 8min en bici. Ahh.. por que José nos consiguió una bici para cada uno lo cual es un detalle buenísimo por que podemos conocer el pueblo en bici. José es relindo con nosotros. Muy buena persona al igual que su familia. Ahh su familia son 5 hijos, José es el mayor, de 30 años y de ahí siguen 2 chicas, Paula y Andrea, luego Bruno de 20 y Camila de 18.

La vida las próximas 2 semanas será hermosamente sencilla. Nos levantamos a las 8:30, desayunamos, (José a las 8:30 se va de casa al vivero, q es cuando nos despierta) Nosotros preparamos el mate, tomamos te y planeamos act. especiales o importantes para la tarde: salir a conocer un pueblo cercano, ir al centro por mandados o salir por un helado. (son EXCELENTES aquí!). También lavar la ropa o meternos a la pileta. Luego de desayunar, nos arreglamos y vamos en bici al vivero, más o menos a las 9:30 andamos por ahí. En el vivero tenemos algunas actividades como hacer almácigos, llenar macetitas de tierra, transplantar germinados o plantitas, regar el pasto o para mi, cuidar a Alexandra o a Mateo, que es un gusto para mi andar brincando con los nenes. Dejamos el vivero como a las 12 o 1, para ayudar a preparar la comida y comemos. Hay algo muy curioso, hace como 32 grados que ya es muuucho calor para la gente de aquí así que a las 2:30 paran actividades, todo cierra, la ciudad se queda desolada y regresan a trabajar entre 4 y 5. Toodoo mundo toma la siesta a esa hora. así que nosotros aprovechamos para organizar lo de la tarde o movernos a casa de José. En fines de semana salimos con José en la camioneta a paseos más largos, por ahora son aquí cercanas en bici o caminando.

Por la tarde hacemos lo q haga falta, ayudando en el vivero de José o salimos por la ciudad, o nos metemos a la pileta. A las 7:30 nos vemos todos de nuevo en casa de José para irnos a trotar. Nos vamos a un parque llamado Sarmiento o a otro muy bonito que tiene un teatro griego y muchas canchas. Cada quien hace su rutina de 8 a 10pm (que por cierto, esta lleno de gente, tooda la vida de la ciudad es de noche por el calor) y a las diez nos vamos a cenar ya sea con los papas o en casa de José. Preparamos ensaladas frescas o carne y acompañamos con unas Quilmes o vino mientras platicamos hasta antes de dormir :)

La semana pasada me tocó cocinar comida mexicana. Es bieen difícil tratar de armar un menú decente aquí ya que no hay muchos ingredientes, pero en fin, quedó rica mi cena. Otra variación de esta semana fue que estamos yendo a clases de Yoga los lunes y jueves. Me gustaron mucho los movimientos y el cojincito con aroma que nos ponen al final.

Las fotos pueden verlas en facebook, o denme chance de subirlas al Picasa.

martes, 24 de noviembre de 2009

Buenos Aires

En buenos Aires salimos a conocer la casa Rosada, la catedral, el museo de la casa de Cabildo, el Barrio de Recoleta, el de San Thelmo, el hermoso Cementerio, visitamos a Erwan, salì de fiesta con Brenda y Carito al Kika, recorrimos los parques de Palermo. En fin, todo lo que puedes conocer en Buenos Aires. Les dejo algunas fotos de este paseo.







Y mas fotitoos!




Y comenzamos!

12 de Noviembre. Arranca el viaje desde la Ciudad de Mexico.

Despedida de Monterrey: Viernes 6 de Noviembre.
Sabado 7 Nov: parto al Df a saludar a familiares y amigos antes de iniciar el viaje.

Despues de muuchas peripecias en el Df: mal clima, me robaron mi Blackberry y $2800 pesos, etc.. pude el dìa Jueves salir con rumbo a la cd. de Buenos Aires, pasando por Panamà. Gracias al borracho que venia en mi vuelo, no hicieron muchas preguntas y pude pasar migraciòn sin tanto problema. Un sellito màs a mi pasaporte, yeeeii!


Ludo y Rom ya estan viajando desde el 6 de Oct. Asì que se encuentran ya en Còrdoba para cuando llego. Romain fuè por mì al Aeropuerto de Buenos Aires e iniciamos un recorrido por la ciudad que durò 3 dìas. Luego viajamos a Villa Dolores donde estaremos las pròximas 2 semanas recorriendo Còrdoba. Diciembre serà para ir bajando por Argentina y en el Calafate, Vanessa se integra con nosotros.

Iniciando el recorrido!

Bienvenidos a mi recorrido!!
Vanessa, Ludo, Romain y yo realizaremos este viaje por Argentina, Chile, Bolivia, Perù, Ecuador y Colombia durante los pròximos 7 meses. Aqui escribirè un poco acerca del recorrido.

Iniciò hace un año cuando Romain y Ludo vieron un documental muy interesante acerca de la Patagonia. Comezaron a planearlo y despuès Vanessa se integrò al plan y luego yo.

Aqui pueden ver mas o menos el recorrido planeado y quienes vamos.



Este viaje serà largo pero muy interesante. Queremos conocer y vivir las cosas como la gente local. Poco a poco iremos recorriendo Sudamerica, realizando labores humanitarias y aprovechando nuestras experiencias/profesiones.

los invito a seguir el recorrido por el blog de los chicos tambien. Ellos ponen otras fotos y escriben en francès asì que pueden practicarlo un poco ;)

http://odisea2010.uniterre.com

Tratarè de subir las fotos a FB y aqui solo escribir y poner ligas a las fotos.

Este sitio es para la gente que quiero y aprecio!
Los invito a acompañarme a traves de este espacio en mis aventuras!