San Martìn es un pueblo bastante turistico, con las tipicas casitas de Arquitectura en Madera y techitos en A, pintados de Negro para recibir la mayor cantidad del calor del sol y que derrita la nieve. Se encuentra frente al lago Lacar y cerros al rededor que cuentan con algunas comunidades Mapuches.
Primero nos fuimos a conocer San MArtìn, luego subimos a un Mirador precioso! donde pudimos almorzar viendo la inmansidad del lago Lacar y una vista total de San Martin. Bajando fuimos a comer pan casero y dulce de Guindas (fruto de una planta local) en un restaurante muy bonito a la orilla de un arroyo. De regreso nos fuimos por otro camino para tener otras vistas, el problema fue que ese camino que debìa de ser de 5 Kms acabò siendo de 9 y nos dejò muy afuera de la cd asì que regresando buscamos un lugar donde cenar.
El dìa siguiente nos fuimos a conocer Quila Quina. Es una villa cruzando el lago lacar dodne puedes cnocer la flora y fauna del lugar, una cascada y conocer las comunidades Mapuches. Recorrimos la cascada deagua mineral, caminamos por el campo, lleno de arboles altisimos y muhos arroyos. Tomamos una siesta bajo los arboles mientras llegaron ovejas al rededor. DE ahi buscamos Mapuches y asì conocimos a Aidè. Su familia nos ofreciò Pan casero y dulce de Mosqueta. Platicamos a cerca de los mapuches, como se organizan y su forma de mantenerse. El invierno es muy fuerte en su pueblo y a veces no pueden ni salir por la nieve. Bajamos y mientras esperabamos el fery nos metimos un rato al lago que estaba helado!! luego nos fuimos por una nieve y alfajores para poder despues rentar el auto que nos llevarìa a nuestra siguietne aventura: El recorrido de los 7 lagos.
sábado, 26 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario